Los días 07 y 08 de Octubre se celebró en la ciudad andaluza de Huelva la XIV Reunión General Anual (RGA) de la Sucursal Española de la World Ship Society (SEWSS). La World Ship Society (WSS) es una Asociación Internacional, sin ánimo de lucro, formada por personas interesadas en el mundo del mar y los barcos. En la actualidad es la Asociación de aficionados a temas marinos más importante del mundo. Varios miembros de la WSS residentes en España crearon en el año 2001, mediante una reunión constitucional celebrada en Madrid el 03 de Noviembre de ese año, la Sucursal Española.
La reunión de Huelva comenzó el viernes 07 a las 16:30 horas con el encuentro de los asistentes en la recepción del Hotel Senator Huelva y la entrega de acreditaciones. Desde allí, se trasladaron hasta el Dique Juan Carlos I, a través de la carretera que recorre el Paraje Natural Marismas del Odiel, para fotografiar a los buques que se encontraban atracados en los distintos muelles situados a lo largo de la ría o amarrados en las boyas dispuestas para tal fin.
Posteriormente fueron hasta la Punta del Sebo, donde se encuentra el monumento a Colón, para realizar una parada y seguir fotografiando buques.
Desde allí recorrieron todo el Polígono Industrial del Puerto Exterior hasta llegar al muelle Sur, lugar donde atraca el buque Volcan del Teide que cubre la línea Huelva-Canarias y aprovechar para fotografiar algún buque más antes de la puesta del sol.
El día finalizaba con una magnífica cena, servida en el restaurante Rocataliata, compuesta por platos típicos onubenses.
Al día siguiente, sábado día 08, la actividad comenzaba pronto. A las 09:30 horas estaba programada la visita al buque Maria Zambrano, remolcador de Salvamento Marítimo atracado en el puerto interior. La tripulación del buque atendió gentilmente todas las preguntas formuladas por los miembros de la SEWSS y el capitán, D. Juan Francisco Ageitos Gude, dio una charla en el puente sobre el funcionamiento del Maria Zambrano y la importante labor que desempeña. Y así es, ya que siempre están preparados para actuar en caso de emergencia. Al finalizar, el presidente de la SEWSS, D. Jaime Pons Pons, hizo entrega al capitán de un recordatorio en agradecimiento por las atenciones recibidas antes y durante la visita.
Para finalizar, se visitó la cubierta de popa del buque, donde la tripulación continuó explicando la función de los equipos allí dispuestos. Antes de desembarcar, se realizaron fotografías del grupo junto con el capitán como recuerdo de la visita al buque de Salvamento Marítimo.
La siguiente actividad consistió en recorrer la ría de Huelva a bordo del Punta del Sebo, un barco de paseo previamente reservado por la directiva de la SEWSS para navegar desde el puerto interior hasta el muelle sur. Durante el trayecto, además de contemplar las marismas del Odiel, se fotografiaron buques atracados en el puerto exterior y se asistió a la salida del ferry Volcan del Teide con destino Canarias.
Después del paseo a bordo del Punta del Sebo los asistentes a la reunión se dirigieron a Ayamonte para almorzar en el restaurante El Ferry, situado muy cerca del embarcadero de los ferries que atraviesan el río Guadiana y comunican la localidad española de Ayamonte y la portuguesa de Vila Real de Santo António. Finalizado el almuerzo, se disfrutó de tiempo libre para visitar la zona o para regresar a Huelva y descansar o fotografiar algunos buques más.
La XIV Reunión General Anual de la SEWSS se clausuró con unas palabras del presidente, D. Jaime Pons Pons, una vez acabada la estupenda cena en el restaurante La Mirta, situado en la céntrica Gran Vía de la ciudad de Huelva. Está previsto que la XV RGA de la SEWSS tenga lugar en Octubre del año 2017 en un puerto del Mediterráneo aún por determinar.
Los actuales y los futuros miembros de la Sucursal Española de la WSS pueden disfrutar, entre otras cosas, de:
– Reunión General Anual. Reunión donde además de realizar una Asamblea General, se realizan una serie de actividades relacionadas en gran medida con temas marítimos (visita de buques y museos marítimos, paseo en barco para fotografiar buques, etc…). Estas reuniones se realizan cada año en un lugar diferente.
– MARINE NEWS, publicación mensual. Revista oficial de la WSS impresa en papel o en formato PDF.
– Archivo y Biblioteca (Málaga) con servicio de préstamo.
– Acceso al fondo fotográfico de la WSS.
– Intercambio de fotografías.
– El prestigio de pertenecer a una de las más importantes asociaciones en el ámbito mundial que atiende las necesidades de investigadores y aficionados a los temas marítimos.
Puede obtener más información para pertenecer a la Sucursal Española de la WSS en la siguiente dirección de correo eletrónico: presidente@sewss.org
Santiago precioso reportaje, aunque me ha puesto los dientes más largos de lo que ya los tenia. Espero no tener problemas para la próxima. Voy a utilizar tu artículo para hacer campaña. Un fte abzo.
Muchas gracias, Julio. Es una enorme satisfacción que te reconozcan el trabajo realizado. Un fuerte abrazo.