El pasado 11 de julio, un equipo de desactivado de explosivos de la Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas (UBMCM) se desplegó por tierra hasta Almería y por mar a bordo del patrullero de altura Serviola (P-71) hasta el puerto de Melilla.
El objetivo era la neutralización de dos posibles artefactos de munición convencional localizados por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en las inmediaciones del puerto melillense, cerca de la costa de Aguadú a 25 metros de profundidad.
A la llegada a la zona, en la mañana del día 12, comenzó una intensa actividad de relocalización y neutralización de lo que resultaron ser 3 granadas de mortero de 120 mm y dos granadas de mortero de 60 mm, que a juzgar por las concreciones de vida marina que presentaban llevaban mucho tiempo en la zona.
Las labores se desarrollaron de la mañana a la noche del día 12 con la colaboración del GEAS de la Guardia Civil que proporcionó seguridad perimetral, la actividad de apoyo desplegada por la Comandancia de Marina de Melilla, y la asistencia en todo momento de la dotación y embarcaciones del patrullero de altura Serviola (P-71).
Componentes del equipo de desactivado se desplegaron desde las embarcaciones del buque Serviola (P-71) y efectuaron una neutralización antes del mediodía y otra antes del ocaso completando un total de 11 inmersiones.
El equipo inició su regreso a Cartagena durante la noche del día 12. (Fuente: Armada Española)
Foto: El patrullero de altura Serviola (P-71) atracado en Málaga (13-Marzo-2015)