Antes de comenzar el primer artículo del año, quisiera desear a todos los lectores de este
blog un feliz y próspero Año 2012. Asímismo, dar las gracias a todos los que lo han
visitado durante el mes de Diciembre, ya que gracias a ellos se han alcanzado las 3.107
entradas.
Y sin más, doy comienzo al segundo año de vida de este blog que espero siga siendo
de interés para todos.
El martes 3 de Enero, contábamos en el interior del puerto con varios buques atracados
en sus muelles. Así, en el número 6 y amarrado por la banda de babor, se encontraba
el buque cisterna de bandera de Singapur, Stolt Vision.
Enero alrededor de las 05:00 horas. En este lugar, permaneció hasta el día siguiente
que levó ancla y entró al puerto. Consignado por la Agencia Marítima Condeminas
Málaga S.A. quedó atracado en el muelle 6 Olistock entre los norayes 1 y 10, lugar
donde se procedió a cargar sus bodegas de aceite para uso alimenticio.
Algeciras donde se aprovisionó de combustible.
Más información:
Esta es su primera escala en el puerto de Málaga.
Marítima Condeminas Málaga, entró a puerto el día anterior a las 17:00 horas procedente
de Ceuta.
Noruega. En la actualidad, enarbola pabellón de Malta, aunque anteriormente, lo lució de
Alemania y Chipre.
Este buque de carga general del año 1993 es la construcción número 384 de los
astilleros Scheepswerf Pattje B.V, situados en la localidad holandesa de Hoogezand.
En su interior alberga un motor MaK 6M453C fabricado en Kiel (Alemania) que le
proporciona una potencia de 2200 KW y trabaja para una hélice de paso variable.
Terminada la descarga, el Wilson Harrier abandonó Málaga en la tarde de este día y
puso su proa en demanda del puerto español de Valencia.
Ficha técnica Wilson Harrier:
Eslora: 91,20 mtrs. Manga: 13,80 mtrs. Calado: 5,75 mtrs. Tonelaje: 2811 gt.
IMO: 9064891 MMSI: 249066000 Distintivo de Llamada: 9HJP9
Astillero: Scheepswerf Pattje B.V (Hoogezand, Holanda) Nº: 384 Año: 1993.
Propulsión: MaK 6M453C Potencia: 2200 KW para una hélice de paso variable.
Propietario: Wilson Shipowning AS para Wilson Eurocarriers AS (Bergen, Noruega).
Puerto de registro: La Valeta. Bandera: Malta.
Historial:
1993 LAURA HELENA con matrícula de Limassol, para Arctic Sea Shipping Co.Ltd.
2008 WILSON HARRIER con matrícula de Valetta, para Wilson Shipowning AS.
Más información:
Esta es su primera escala en Málaga llamándose Wilson Harrier.
El tercer buque protagonista de este artículo, el Angol, estaba atracado en la estación de
contenedores. Procedente de Bremerhaven (Alemania) entró a puerto a las 06:00 horas
de este día 3 de Enero, quedando amarrado en el muelle nº 9.1 entre los norayes 3 y 14.
Consignado en Málaga por Marítima del Mediterráneo S.A., este buque ha realizado en
el puerto operaciones de descarga de contenedores. En servicio desde el año 2010,
es la construcción número 2054 de los astilleros Yangfan Group Co. Ltd. situados en
Zhoushan (China). Es capaz de transportar a bordo 2797 contenedores TEUs, de los
cuales 638 pueden ser refrigerados, o 2150 contenedores de 14 toneladas.
El Angol, matriculado en Monrovia y con bandera de Liberia, opera para la NSC
Shifffahrtsgesellschaft GmbH & Co. KG. con domicilio en Hamburgo (Alemania).
Navega gracias a un motor MAN-B&W 7 L70MC-C, construido por Dalian Marine
Diesel Engine Works (Dalian, India), trabaja para una hélice de paso contínuo y
le proporciona una potencia de 22890 KW.
Terminada la descarga de contenedores, el Angol zarpó alrededor de las 21:00 horas y
puso la proa en demanda del puerto egipcio de Alejandría.
Ficha técnica Angol:
Eslora: 225,09 mtrs. Manga: 31 mtrs. Calado: 12,20 mtrs. Tonelaje: 32.901 gt.
IMO: 9399806 MMSI: 636091750 Distintivo de Llamada: A8SF6
Astillero: Yangfan Group Co. Ltd. (Zhoushan, China) Nº: 2054 Año: 2010.
Propulsión: MAN-B&W 7 L70MC-C para una hélice de paso contínuo.
Propietario: Angol para NSC Schifffahrtsgesellschaft (Hamburgo, Alemania).
Puerto de registro: Monrovia Bandera: Liberia.
Más información:
Esta es su primera escala en el puerto de Málaga.
Además de estos tres buques, este día también se encontraban atracados en el puerto
el cementero Valbella, que procedente de Arzew (Argelia) y consignado por Servimad
Málaga S.L, estaba amarrado en el muelle 6 Financiera cargando cemento con
destino Djen Djen (Argelia).
El buque cisterna de bandera maltesa Mar Rocio, estaba amarrado en el muelle 7
Opemar. En este lugar se encontraba desde el pasado 30 de Diciembre, donde llegó
alrededor de las 19:00 horas procedente de Valencia. Al Mar Rocio se le están
realizando unas reparaciones a flote que durarán varios días, terminados estos trabajos
partirá rumbo al puerto de Sevilla.
Para finalizar este artículo, señalar que también se encontraba atracado en el muelle 9 de
este puerto el buque portacontenedores Alexander Maersk. Amarrado a proa del
Angol, el Alexander Maersk atracó a las 09:00 horas del día 2 de Diciembre pro-
cedente de Algeciras. Este portacontenedores consignado por Marítima del Mediterráneo
S.A. y visitante habitual de nuestro puerto, realizó operaciones de carga y descarga.
Terminados estos trabajos, zarpó rumbo de nuevo a Algeciras.