Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que analizan el uso del mismo con la finalidad de mejorar nuestros contenidos y su experiencia como usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o bien conocer cómo cambiar su configuración en nuestra [legalplus_CONDITIONS_LINK]
Como viene siendo costumbre todos los años en Jueves Santo, la Legión hace acto de
presencia en el puerto de Málaga para acompañar en procesión por sus calles esa
misma noche al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, perteneciente a la cofradía de
Mena, a la que está vinculada desde 1921. Este Cristo fue reconocido por las autori-
dades militares como protector de la Legión en 1928.
En esta ocasión el buque de la armada que trajo a los legionarios, pertenecientes al
Tercio Duque de Alba 2º de la Legión con base en Ceuta fue el Contramaestre Casado (A01). Recordar que el año anterior este cometido lo realizó el buque El Camino Español (A05).
El Contramaestre Casado se presentó en la bocana del puerto malagueño a las 11:10
horas de la mañana, saliendo a recibirlo los remolcadores Vehinte, quese situó a proa
y el Vehinticuatro, situado a popa.
Aunque en un principio el desembarco de las tropas legionarias en el puerto de Málaga
estaba previsto para las 11:00 horas, debido a la meteorología reinante este año y a
petición de la Pontificia y Real Congregación del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y
Animas (de la que la Legión es Hermana Mayor Honoraria) y Nuestra Señora de la
Soledad (con la que está vinculada la Armada Española), de la Cofradía de Mena,
se pospuso esta llegada a las 12:00 horas.
Como es habitual en estos casos la tropa que debía desembarcar y posteriormente
desfilar para abandonar el puerto, llegó perfectamente formada y en posición de firmes
en la popa del buque de la armada, mientras éste realizaba el trayecto desde la bocana
hasta su atraque en el muelle nº 2.
Ayudado por los dos remolcadores y con el práctico a bordo, la maniobra de atraque en
el muelle nº 2 se realizó sin ningún contratiempo, quedando el Contramaestre Casado
perfectamente amarrado a las 12:00 horas.
En ese momento, los legionarios comenzaron a bajar a tierra a paso ligero y a formar en
el muelle, el cual contaba con gran cantidad de personas presenciando el acto.
Una vez terminó este acto en el puerto, los legionarios se marcharon desfilando con
destino a la iglesia de Santo Domingo, lugar al que llegaron a las 13:00 horas.
Reseñar que ya el día anterior, Miércoles Santo, tuvo lugar el Via Crucis del Cristo de
la Buena Muerte escoltado por caballeros legionarios portando los banderines de los
tercios. También destacar que en la noche del Jueves Santo ésta ha sido la única cofra-
día que ha procesionado, modificando el recorrido y desafiando al mal tiempo.
Dejo un enlace para poder visionar un vídeo realizado por el colaborador de esta página
José Rubia Trujillo de las tropas de la Legión desfilando en el puerto: