MÁLAGA YA ES ESCALA EN UNA RUTA DE HAPAG-LLOYD -

El pasado jueves, 15 de octubre, atracó en el puerto de Málaga el buque portacontenedores My Ny (IMO 9298997) en la primera escala de una de las rutas de la naviera alemana Hapag-Lloyd. Esta ruta, denominada Mediterranean Gulf Express, incluye puertos de Europa (Livorno, Génova, Barcelona, Valencia y Málaga) y de América (Cartagena, Kingston, Veracruz, Altamira, Houston, Nueva Orleans y Caucedo). El puerto de la capital de la Costa del Sol ha sido elegido por su situación geográfica y por las buenas infraestructuras para el transporte por carretera y ferrocarril. Además, facilita que empresas de Andalucía y Extremadura introduzcan sus productos en el mercado americano y a importar los producidos allí. Solo cabe desear que Málaga se consolide por fin dentro de una ruta marítima y esto no quede, como otras veces, en agua de borrajas. 

 

El buque My Ny es un portacontenedores de la clase Post Panamax construido en el astillero japonés Koyo Dockyard Co. Ltd. En servicio desde el 06 de mayo de 2004 es propiedad de MyNy Maltese Co. Ltd., navega para Conchart Commercial Inc. y está matriculado en La Valeta. Actualmente forma parte en régimen de fletamento de la flota de Hapag-Lloyd. También ha navegado llamándose Ming MarchYM MarchMarch. Con una eslora de 278,94 metros y un registro bruto de 66.332 toneladas puede transportar hasta 5.570 contenedores TEU, 500 de ellos refrigerados. De la propulsión se ocupa un motor MAN B&W 10K90MC-C capaz de desarrollar 57.200 kW de potencia. Está inscrito en el Registro Italiano Navale (RINA). 

Clicar aquí para obtener en PDF más datos del buque MY NY

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga

 

Un comentario en «MÁLAGA YA ES ESCALA EN UNA RUTA DE HAPAG-LLOYD»
  1. Ya mismo la quitarán. Pif no preparado. Operativas lentas, operarios acomodados y sin infraestructuras.

    Parece un puerto tercer mundista sin recursos. Ningún importador quiere su mercancia por un puerto así.

    Ineficacia total de Noatum, inversión 0. Tardan 4 horas en descargar 1 palet ya que no tiene torito ni maquina… totalmente lamentable. Y eso que ya llevan 2 años desviando barcos, los sinverguenzas han tenido tiempo de comprar aunque sea una transpaleta electrica… en fin en manos de inutiles le queda dos telediarios a la naviera para salir corriendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *