NORWEGIAN JADE - Barcos en Málaga

Hoy quiero hacer referencia a un buque de cruceros que vemos habitualmente por nuestro puerto, se trata del Norwegian Jade.

Hará escala en Málaga el próximo día 21 de Enero. Asomará su proa por la bocana procedente de Funchal, capital de Madeira, alrededor de las 08:00 horas y partirá ese mismo día a las 19:00 horas con destino Barcelona.

 

 

Este magnífico buque, cuyo consignatario en Málaga es A.M.Condeminas Málaga, S.A., es capaz de alojar 2.402 pasajeros que son atendidos por una tripulación de 1.075 personas. Entre sus instalaciones cuenta con: 13 restaurantes, teatro con capacidad para 1.042 personas, casino, varias piscinas, jacuzzis, spa, gimnasio, campo para practicar el baloncesto, volley-ball y el tenis, biblioteca, tiendas de ropa, etc… que harán posible no aburrirse durante todo el viaje.

No es de extrañar que sea capaz de albergar todas estas instalaciones, ya que con una eslora de 295 metros, una manga de 32 metros y un peso de 93.558 toneladas cuenta con 15 cubiertas donde poder ubicarlas.

La historia de este buque y el motivo de su presencia en nuestro puerto es curiosa:

Comenzó a construirse el 24 de Marzo de 2004 en los astilleros alemanes Meyer Werft en Papenburg, ciudad del distrito Emsland en Baja Sajonia, situada en el rio Ems. Esta ciudad es muy conocida por su gran astillero especializado en construir buques de cruceros. Terminó de construirse el 19 de Abril de 2006.

 

 

En su botadura fue bautizado con el nombre de Pride of Hawaii, ya que tenía su base en Honolulú y era la zona por donde realizaría las rutas de los cruceros, contando con pabellón de los Estados Unidos,(actualmente cuenta con pabellón de Bahamas y tiene Nassau como puerto de matrícula). Su encargo lo realizó la Norwegian Cruise Line (NCL), que sigue siendo su propietario y cuya contraseña podemos ver en la proa y en la chimenea del buque.

Este buque es el segundo construido de la «Clase Jewel» de los cuatro que tiene esta compañía. Cada uno de estos cuatro buques tienen instalaciones únicas, pero el exterior y el diseño de interiores es muy parecido. Cuando se construyó fue el tercer barco de una serie para operar en Estados Unidos por Norwegian Cruise Line America para el mercado de Hawái.

Con un coste de algo más de 500 millones de dolares el Pride of Hawaii (Norwegian Jade) fue el buque más grande y caro de pasajeros jamás construido con pabellón de los Estados Unidos. El 11 de Abril de 2007 la Norwegian Cruise Line anunció que el Pride of Hawaii (Norwegian Jade) se retiraría del mercado de Hawái en Febrero de 2008 y posteriormente enviado a Europa para la temporada de verano. El motivo de esta decisión fue una caída de los precios en los cruceros de la zona Oeste de Estados Unidos y Hawái motivado por la presencia de buques de otras compañías con banderas extranjeras, lo que aumentaba la competencia.

 

La Norwegian Cruise Line se comprometió a no enviar al Pride of Hawaii (Norwegian Jade) de vuelta a Hawái hasta que la compañía no tuviese un nivel de rentabilidad aceptable con sus buques destinados a aquella parte del mundo. Por lo tanto, el motivo de que este buque esté por nuestro puerto, no es otro que el económico y tal y como están las cosas creo que seguiremos viéndolo por algún tiempo más.

Datos técnicos:


Eslora: 294,14 metros  Manga: 32,20 metros  Calado: 8,60 metros
Arqueo bruto: 93.558t.  Arqueo neto: 63.686t. Desplazamiento: 7.500t.
Capacidad combustible: 2.712   Capacidad lastre: 4.794
Capacidad pasajeros: 2.402   Tripulación: 1.075
IMO: 9304057  MMSI: 308416000  Indicativo de llamada: C6WK7
Astillero: Meyer Werft GmbH (Papenburg, Alemania)  Nº: 668  Año: 2006
Propulsión: (5) MAN B&W 12V48/60B para dos hélices azimutales.
Propietario: Pride of Hawaii Llc. para NCL (Bahamas) Ltd.
Puerto de matrícula: Nassau    Pabellón: Bahamas.

Historial:


2006 PRIDE OF HAWAII con bandera de EEUU, para Norwegian Cruise Line.
2008 NORWEGIAN JADE con matrícula de Nassau, para el mismo armador.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:


11-Marzo-2008. Realiza su primera escala en el puerto de Málaga. Procedente de Gibraltar y consignado por A.Pérez y Cía, S.L atracó en el muelle de levante 2, norayes 4-13. Zarpó con destino Barcelona (España).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *